Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://fondoafro.uasb.edu.ec//handle/31000/240| Título : | Entrevista a Diositeo Nazareno comunidad San José de Cachaví | 
| Autor : | Fondo Documental Afro-Andino de la Universidad Andina Simón Bolívar del Ecuador | 
| Palabras clave: | DÉCIMAS;MEMORIA;MITOS | 
| Fecha de publicación : | 12-sep-2011 | 
| Duración: | 1:03:59; 58,5 MB. | 
| Soporte: | MP3 | 
| Tipo de formato: | AUDIO MP3 | 
| Resumen : | LADO A:
Decimas:   
Habla del incendio de limones 
Numero cuarenta y ocho 
Celebrando el 10 de agosto 
Por la calle de don ''faquin "
Y latas de kerosén 
Esto escuchamos nosotros 
Daban grandes alaridos. 
voy a contar una historia
que limones se encendió 
principio por los Ponce 
ardían pailas de bronce 
ardían casas de zinc 
cuatro levantando un potro. / Parcial 
Habla de una experiencia personal de desborde del río Santiago a los 40 años de parida sucede algo así / relata de cómo encontraron los cadáveres / sigue ablande del desastre y como quedaron después de ello / dice que sueñas con sus hijos muertos que el padre se le revela. LadoB: Cuenta de la muerte de la mamá fueron enterrados sin ataúd / fueron desenterrados y de nuevo enterrados / que ha gastado miles de sucre en ella, cuentan acerca del deseo de curarse / relata de alguien que fracaso en la inundación y su deseo de largarse, dice que la creciente duro 7 días. Otro informante: habla de las virtudes, las brujas / explica como murió un niño virtuoso / que a pesar de todo las brujas matan a los virtuoso / dice que son mujeres como cualquiera que están en lugares donde no se las ve / habla de la diferencia entre bruja y tunda / las brujas matan y la tunda no / que los alimenta la tunda de camarón crudo / que solo en padrino y la madrina pueden rescatar al entundado. Otro informante: habla de la guerra de Concha / que peleo en la guerra / que en Concepción tenían un cuartel / habla de Federico Lastre / no sabe si mató a alguien peleo a favor de Alfaro y todavía es liberal / dice que en Colombia sacaba oro de las minas / sacaban bastante oro que ponían el oro sobre un pañuelo y hacían esto para que no se pierda el oro  | 
| URI : | http://fondoafro.uasb.edu.ec/31000/240 http://fondoafro.uasb.edu.ec/handle/31000/240  | 
| Aparece en las colecciones: | Esmeraldas - Tradición Oral | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SJC_E19.mp3 Restricted Access  | MP3 | 60 MB | Unknown | Visualizar/Abrir Request a copy | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
            
