Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://fondoafro.uasb.edu.ec//handle/31000/165| Título : | Entrevista a Daniel Moreno y Manuel Antonio Mina comunidad Borbón | 
| Autor : | Fondo Documental Afro-Andino de la Universidad Andina Simón Bolívar del Ecuador | 
| Palabras clave: | MEMORIA;MEMORIA DE VIDA | 
| Fecha de publicación : | 7-sep-2011 | 
| Duración: | 1:03:32; 58,1 MB. | 
| Soporte: | MP3 | 
| Tipo de formato: | AUDIO MP3 | 
| Resumen : | Lado A:
 
Continuación de la charla sobre la visita / A cada rato temblaba / No le gusta la cacería / Cuenta de los pelacaras La matanza de los indios / Tenían largo arpones para matar Sigue hablando de varios hechos de la época / También de el trafico y negocio de producto / Habla de algunos hechos extra de los pelacara / Como murieron algunos debido a la emboscada / Mataban innecesariamente a la gente. Lado B: Sigue relatando sobre los pela cara / Relata otro echo de los pelacaras cuando los querían arponear a ellos. Manuel Antonio Mina / Biografía / Habla de su vida / Sus hijos están muertos / A los hombre les ponían nombres de árboles / Cuenta que se a Europa en barco y en avión / Los gringo le pagaban el pasaje en Grecia / Conoce 167 países del mundo / Eran capitán de altura pasó y su vida viajando Habla de la guerra de Concha / Participó en la guerra en la propicia en Tehaomne / Cuenta de los Lastra / Eran familia enumera algunos / Vuelve a contar sobre su viajes alrededor del mundo / Explica como comenzó sus viajes / Tiempos de ante / Épocas de casamiento. | 
| URI : | http://fondoafro.uasb.edu.ec/31000/165 http://fondoafro.uasb.edu.ec/handle/31000/165 | 
| Aparece en las colecciones: | Esmeraldas - Tradición Oral | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BE_W4.mp3 Restricted Access | MP3 | 59,57 MB | Unknown | Visualizar/Abrir Request a copy | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 
            
