Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://fondoafro.uasb.edu.ec//handle/31000/163| Título : | Entrevista a Francisco Arroyo comunidad Borbón | 
| Autor : | Fondo Documental Afro-Andino de la Universidad Andina Simón Bolívar del Ecuador | 
| Palabras clave: | MEMORIA;MEMORIA DE VIDA;INSTRUMENTOS MUSICALES | 
| Fecha de publicación : | 7-sep-2011 | 
| Duración: | 1:03:04; 57,7 MB. | 
| Soporte: | MP3 | 
| Tipo de formato: | AUDIO MP3 | 
| Resumen : | Lado A:
 
Relata de los inicios / Del pueblo de Borbón / Que hacían mingas para formar el pueblo/ Eran guandales / Cuenta como organizaron / Cuento culturales de Porfino / Cuenta como se implantaban justicia en este tiempo / No habla autoridad. Cuenta sobre Arroyo del Río y los conflicto con el Perú /Además habla de un de un Clemente Nazareno que era un hombre que peleo en la guerra en la guerra de Concha / Explica sobre la época de la tagua / La cual se comerciaba bastante / En ese tiempo las cosas eran baratas / Se compraba bastante / Especialmente en la época del banano. Lado B: Habla sobre los pelacaras / En ese tiempo no nacía / Cuenta de la pena de los pelacaras / Hay dos épocas de los pelacaras / Habla sobre los instrumentos de música y los bailes / También cuenta los tiempos en que la gente se preparaba el matrimonio / La responsabilidad de los novios / Cuenta que le tiene víbora / Le tiene miedo a la cacería / Habla de picadura de culebras / Habla de las víboras mas peligras / Cuenta de un relato de un hombre / Que patea un tigre / Los órganos genitales los tiró al suelo.  | 
| URI : | http://fondoafro.uasb.edu.ec/31000/163 http://fondoafro.uasb.edu.ec/handle/31000/163  | 
| Aparece en las colecciones: | Esmeraldas - Tradición Oral | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BE_W2.mp3 Restricted Access  | MP3 | 59,14 MB | Unknown | Visualizar/Abrir Request a copy | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
            
